De la mano con San Juan
El voluntariado en San Juan, presente desde 1998, es una oportunidad para participar en un proyecto social extraordinario y descubrir nuevas formas de entender, sentir y actuar en la vida junto a personas que necesitan un apoyo emocional especial.
OBJETIVOS: Entre los principales objetivos de nuestro programa de voluntariado se encuentran facilitar la intervención en un entorno social, así como propiciar un intercambio cultural que fomente relaciones mutuamente enriquecedoras con la oportunidad de desarrollo profesional y orientación.
ÁMBITO DE OPERACIÓN: El Centro de Pedagogía Curativa y Terapia Social de San Juan está dirigido a niños, jóvenes y adultos, así como a personas con y sin discapacidades, que viven y trabajan juntos en un entorno educativo, terapéutico, de apoyo y de soporte vital.
Los voluntarios se integran en las diversas áreas de intervención, ofreciendo asistencia a personas que requieren ayuda en su vida diaria (apoyo para alimentarse, vestirse, higiene personal y otras actividades, así como apoyo en sus rutinas diarias y en su entorno educativo o laboral). El voluntariado puede realizarse en los hogares grupales o en el Centro de Cuidado Infantil y Educación.
El trabajo se centra en diversos talleres, que abarcan desde labores agrícolas en el huerto y la granja hasta talleres artesanales de lana, velas, jardinería, cerámica, jabón y cosméticos, carpintería y papel. Los voluntarios también pueden participar en una amplia y rica vida cultural, que incluye festivales, excursiones, viajes vacacionales y actividades deportivas.
DESTINATARIOS: Ofrecemos varios programas de voluntariado disponibles para participar:
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JÓVEN. Dirigido a jóvenes residentes mayores de 16 años, interesados en desarrollar la Pedagogía Curativa, la Terapia Social y la Pedagogía Waldorf, y dispuestos a participar en un entorno de acción social y recibir apoyo y formación específicos.
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Dirigido a personas de entre 21 y 99 años, abiertas al trabajo en equipo, comprometidas socialmente e interesadas en desarrollar la Pedagogía Curativa, la Terapia Social y la Pedagogía Waldorf.
- PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PARA VOLUNTARIADO. Dirigido a estudiantes que realizan prácticas profesionales según su formación específica e interesados en desarrollar la Pedagogía Curativa, la Terapia Social y la Pedagogía Waldorf. Se realizará mediante convenios de colaboración con sus centros de formación.
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JÓVENES NO RESIDENTES. Dirigido a residentes de países europeos, mayores de 18 años. Se acordará una dedicación a tiempo completo de un año académico (38 horas semanales). Las personas interesadas en desarrollar la Pedagogía Curativa, la Terapia Social y la Educación Waldorf están abiertas a experiencias de vida en una comunidad terapéutica y dispuestas a integrarse en una nueva cultura y entorno social.
Instituciones de envío:
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO CON EMPRESAS.
Para más información CONTACT US
E-mail volunteering@asociacionsanjuan.es